Pareja
PAREJA, RIBERA DE LA ALCARRIA, PARAÍSO INTERIOR DE LOS DEPORTES DE AGUA
También obligada su visita a las diversas pedanías que atesoran el encanto de un recorrido por poblaciones pintorescas cargadas de encanto rural y patrimonio.
Fechas señaladas en el pueblo
Fiestas patronales Virgen de los remedios el 8 de Septiembre
Feria Medieval
celebración de `Los Mayos’, entre la noche del 30 de abril y la jornada del 1 de mayo Pareja y sus mozos renuevan esa tradición.
Cada Semana Santa la procesión del encuentro la quema del Judas ofrece una fiesta declarada de interés turístico provincial.
Certamen de Villancicos Villa de Pareja,cita musical que tradicionalmente inaugura la Navidad en el puente de la constitución.
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
La Iglesia Parroquial de Pareja es un grandioso edificio construido en el siglo XVI que refleja el poderío que mantuvieron en su época los señores de Pareja: los obispos de Cuenca.
Ermita de Nuestra Señora de los Remedios
Construida en 1761, su planta es de Cruz latina, tiene una cubierta en el crucero rematada con una cúpula. Los brazos de la cruz que forman su planta están recubiertos por bóvedas de medio cañón.
MIRADOR DE CASTILVIEJO
El Mirador de Castilviejo es una atalaya sobre la villa, desde la que se divisa una bellísima panorámica de la localidad, se mire adonde se mire. Está emplazado en un pinar de propiedad municipal, sobre una colina que se eleva sobre la localidad de Pareja, a unos 800 metros de altitud
RECINTO AMURALLADO
Frente a la iglesia está uno de los tramos que se conservan del antiguo recinto amurallado de Pareja. Desde el siglo XI, esta barbacana formó parte de la fortificación que en la villa se construyó como elemento imprescindible para la defensa y consolidación de los territorios reconquistados. La posición estratégica de la población en las estribaciones del Río Tajo, hizo que, muy probablemente, formase parte de la Marca Media que los árabes establecieron como línea de frontera.
LA PLAZA Y SU OLMA
Aparte de los atractivos naturales, es de sumo interés para el viajero, visitar la Plaza Mayor de Pareja, uno de los conjuntos urbanos más interesantes de toda la Alcarria. Hasta el año 2014 contaba con una olma centenaria (mencionada en el Viaje a La Alcarria).
EREMITORIO MEDIEVAL
Descubierto en el otoño de 2020, Los eremitorios eran lugares de habitación donde una persona, un eremita, que pretende tener un acercamiento a Dios, se apartaba de la sociedad y de los bienes materiales. La vida de estos eremitas era ascética. Vivían de lo que cazaban y recolectaban en el entorno, y también gracias a las aportaciones, por su aureola de santos, que les hacía la sociedad local.
Azud de Pareja
Un pequeño oasis de la Alcarria alta, creado en 2008 para su uso como recreo y abastecimiento
Son muchos los eventos que, a lo largo del año, convierten a Pareja, Ribera de la Alcarria, en un paraíso para la práctica del deporte, especialmente para aquellos que tienen que ver con el agua. El lago de Pareja hace de la bella localidad el escenario perfecto para quienes practican disciplinas acuáticas al aire libre.
Es el caso de los triatletas. En los últimos días de la primavera, o primeros del verano, tienen lugar dos triatlones en Pareja, ambos organizados por el Club Triatlón Guadalajara. El Triatlón de Guadalajara, prueba decana de este deporte en España que formará parte de la Copa de España de Triatlón Media Distancia.
El Acuatlón que organiza el campeonísimo Dani Molina, llega después de los dos triatlones. Cada año se ha ido incrementando la participación y mejorando la organización con la expectativa de seguir creciendo como prueba y continuar recibiendo deportistas de todas las procedencias.
Tras el verano parejano, tiene lugar la actividad atlética con la VII Carrera Popular Lago de Pareja, incluida en el Circuito Recorre Guadalajara organizado por la Diputación Provincial.
Además, de la prueba del Canicross que se suma a otras que ponen al deporte como un referente en Pareja de generación de economía local y de promoción social y turística.
Resultan espectaculares sus vistas sobre un paisaje protagonizado por el embalse de Entrepeñas para los amantes de los deportes acuáticos, recorridos por la naturaleza y en especial las posibilidades deportivas, de ocio y recreativas entorno al azud, icono de la localidad.
Descubre todas las actividades que puedes realizar en esta zona…

Llámanos ahora al...
949 09 30 80
Reserva Online
Pulsa aquí para ir a nuestra ficha en Booking
...o escríbenos sin compromiso





